App El Carrascal, venta y reparación de ordenadores, portatiles y componentes. Liberación y recarga de móviles, servicio de fax y fotocopias y encuadernaciones.
12-05-2016 - Actualidad >
COINCIDIENDO CON EL 31 DE MAYO, DÍA MUNDIAL SIN TABACO
· Técnicos de la Delegación de Salud del Ayuntamiento de Leganés impartirán talleres en 11 centros escolares de la localidad con el objetivo de trabajar en la prevención del consumo de estas sustancias
· En total, durante los meses de mayo y junio se realizarán 41 intervenciones en el ámbito escolar
· Entre los días 24 al 31 de mayo se celebra la XVII Semana Sin Humo. La Asociación Española Contra el Cáncer instalará una mesa informativa el próximo día 27
Cerca de 750 escolares participarán entre los meses de mayo y junio en un programa de prevención del consumo de tabaco y drogas puesto en marcha por el Ayuntamiento de Leganés. Técnicos de la Delegación de Salud impartirán talleres en centros escolares de la localidad con el objetivo de trabajar en la prevención del consumo de estas sustancias.
Durante las próximas semanas se realizarán un total 41 intervenciones en los talleres que se impartirán en Colegios de Educación Infantil y Primaria e Institutos de Educación Secundaria de la localidad. Estas acciones desarrolladas por el Ayuntamiento de Leganés se enmarcan dentro de la XVII Semana sin Humo, que se celebra entre los días 24 y 31 de mayo. El próximo 27 de mayo la Asociación Española Contra el Cáncer instalará en la Plaza Mayor de Leganés una mesa informativa de 17:30 a 20:30 horas.
La Semana Sin Humo es una iniciativa que parte de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, que en su objetivo por promover la salud y disfrutar de un entorno libre de humo desarrolla la campaña "Decídete a dejar de fumar" de cara al 31 de mayo, Día Mundial sin Tabaco. El material de esta iniciativa respaldada por el Ayuntamiento puede consultarse aquí.
"Lo que el tabaco esconde", ¿Cuánto sabemos sobre el cannabis?" y "Aclárate sobre las drogas"
Alumnos de 6º de Primaria participarán en el taller "Lo que el tabaco esconde", que busca la prevención del inicio de consumo de tabaco en edades tempranas así como educar sobre los efectos negativos que tiene su consumo para la salud. En esta iniciativa participarán un total de 16 clases de los CEIP Federico García Lorca, Manuel Vázquez Montalbán, Aben Hazam, José María de Pereda, Luis de Góngora, Lepanto y León Felipe.
Por su parte, nueve clases de 3º de la ESO de los Institutos Rafael Frühbeck de Burgos, Gabriel García Márquez y La Fortuna participarán en el taller "¿Cuánto sabemos sobre el cannabis?", que constará de dos sesiones y en la que los técnicos municipales ofrecerán información a los alumnos, que podrán trasladar sus dudas. El programa trata de manera específica el consumo de esta droga y sus efectos perjudiciales. Los expertos darán a conocer los recursos municipales dirigidos a prevenir su consumo, así como desmitificarán las ideas erróneas que pudieran tener los jóvenes.
La tercera de las iniciativas, "Aclárate sobre las drogas" está destinada a alumnos de 4º de la ESO y constará de tres sesiones en las que participarán tres clases del Instituto Gabriel García Márquez. El programa servirá para ofrecer más información y conocer los efectos perjudiciales de todo tipo de drogas.
Trabajo de prevención con las familias
Asimismo, la Concejalía de Participación Ciudadana, Mayores, Salud y Consumo del Ayuntamiento de Leganés ofrece desde el Área de Salud Municipal atención especializada e individualizada con el objetivo de prevenir en el ámbito individual y familiar sobre el consumo de cualquier tipo de sustancias.